Lo invitamos a conocer y disfrutar de uno de los atractivos turísticos más espectaculares y visitados de nuestra ciudad. Así mismo se ha convertido en uno de los rostros más bellos y mejor cuidados de la ciudad capital del Perú.
Es un maravilloso conjunto de 12 fuentes ornamentales, cibernéticas e interactivas en donde el agua, la música, la luz, las imágenes y los efectos láser, en perfecta conjunción y armonía, se mezclan para presentarnos espectáculos, únicos e increíbles, llenos de magia, ilusión y fantasía. En el 2007, el Parque de la Reserva obtuvo el Premio Record Guinness, por convertirse en el complejo de fuentes más grande del mundo en un parque público. Además, cuenta con una fuente cuyo géiser (chorro de agua) puede elevarse a más de 80 metros y también la pantalla de agua más grande del mundo, en el que se proyecta un espectáculo audiovisual sobre sus 95 metros de largo.
Pese a su indiscutible valor histórico y arquitectónico pasó por largos períodos de abandono. Este famoso e icónico Parque es uno de los pocos de Latinoamérica diseñado bajo el entonces vanguardista estilo Art Decó, que consistía en un diseño simple, pero revalorando en su arquitectura el legado de las culturas prehispánicas.
El origen de este popular Parque se remonta al año 1869, cuando el presidente don José Balta convoca a la Primera Exposición Nacional de Industrias y Artes, el encargado del diseño de este espacio fue el arquitecto italiano Antonio Leonardi, es así que se construye el Parque de la Exposición, tenía un zoológico, lagunas, pabellones: Bizantino, Gótico y Chino, así como diversos monumentos y esculturas. El lugar escogido fue un antiguo fundo ubicado fuera de las murallas de Lima, a un costado del camino de Chorrillos (hoy vía expresa), un parque de exposiciones era un concepto novedoso ya que la ciudad sólo tenía alamedas y los jardines privados de las casas. Las ciudades industriales europeas fueron las primeras en construir espacios rodeados de plantas, destinados al recreo y esparcimiento de sus pobladores. El coronel José Clavero, en 1885, calificó a nuestro Parque de la Exposición como una miniatura del Parque Central de Nueva York. En la década de 1920 se construye la prolongación de la avenida Petit Thouars y la avenida 28 de Julio, dividiendo al Parque de la Exposición en dos mitades, los antiguos caminos donde alguna vez pasearon las damas limeñas con sus mejores galas se convirtieron poco a poco en pistas para automóviles. Fue inaugurado el 26 de julio del 2007, constituye uno de los proyectos municipales de gran envergadura, ícono de la ciudad de Lima y símbolo de la recuperación de los espacios públicos de Lima.
Duración del Tour: 03 Horas
El precio brindado es en servicio compartido, los grupos son de 12 personas como máximo. Para reservar un tour por favor escribirnos a reservas@limaishma.com o al WhatsApp +51 982 952 994. También realizamos tours en servicio privado para parejas, familias o amigos.






